La pieza central del simulador es la incorporación del/de los circuito/s examen que recorrerán los alumnos de la escuela que utiliza el simulador (o el/los circuito/s que la escuela de conductores crea conveniente). El mismo incluye además las partes más representativas de la zona que sirven de guía a los alumnos en su aprendizaje, en definitiva todo circuito realizado posee las siguientes características:
- Superficies variadas, según la necesidad, con variaciones en el desenvolvimiento del auto: asfalto, cemento, adoquines, arena, tierra, pasto, etc.
- Objetos propios del tránsito vial: semáforos totalmente funcionales, lomos de burro, señales viales, marcaciones en el pavimento.
- Objetos propios de la zona urbana, que ambientan la escena para la simulación: casas, árboles, postes, autos estacionados.
- Horario de manejo variable: posibilidad de elegir el horario para simular el tránsito.
- Clima personalizado: se puede correr bajo diversas condiciones meteorológicas, clima seco, lluvia suave, lluvia fuerte; personalizando a su vez las condiciones de la superficie: seca, húmeda, mojada, temperatura, etc.